martes, 29 de marzo de 2011

Motor paso a paso

Cordial saludo.

Deacuerdo a lo aprendido con motores paso a paso se identifico 8 estados con los cuales se realizo un diseño secuencial en boole obteniendo como resultado minimizar el diseño, haciendo uso de logica combinacional procesando entradas y determinando el estado actual.

Tambien se realizo simulacion de fuente, motor paso completo en isis proteus.

Se logro obtener solucion con microcontrolador por medio de diagrama de flujo, programacion en c compiler,labview y cartas de estado.

Se puede concluir que se obtuvo un gran conocimiento del quemador de pic atraves del programa de mplab y se logro un aprendizaje satisfactorio para poder implementar a nuestro proyecto.













lunes, 28 de marzo de 2011

motor paso a paso con flip flops y micro controlador

cordial saludo:

en el siguiente espacio quiero compartir con ustedes parte de el trabajo que desempeñe los días 21 a 26 de marzo de 2011 con lo que respecta a la parte de el desarrollo electrónico, esta fue una etapa inicial de fudamentacion de conocimientos y exploración de posibilidades de solución a un problema en general el cual se quizo abordar para un motor paso a paso.

para el desarrollo de esta practica se realizaron por mi parte las siguientes etapas

montajes y pruebas en protoboard de los circuitos tanto con flip flop como microcontrolada






!funciona¡





diseño en ares





jueves, 3 de marzo de 2011

CORRECION DEL DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

Desde del día miércoles 2 de marzo se realizan correcciones pertinentes en el documento de especificaciones técnicas con base a las actuales investigaciones y la recolección de datos  que nos han permitido ver las oportunidades de viabilidad y eficiencia en nuestro sistema robotico.

INVESTIGACIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS PARA DEFINIR CARACTERÍSTICAS DE DETECCIÓN Y EXPLORACIÓN CON BASE EN UNA CAPACITACIÓN ESPECIAL

Desde el día 20 de febrero hasta una fecha indefinida los días martes y jueves se realizan charlas de capacitación conjunta con personal capacitado en la detección y desactivacion de minas anti personales de esta manera se define las especificaciones de las necesidades que busca el cliente para trasformarlas en cualidades de nuestro sistema robotico.

participan :
TECNOLOGÍA EN DISEÑO Y DESARROLLO EN AUTOMATISMOS MECATRONICOS

Aprendices:

Sandra Estrada
Luis Carlos A.
Juan david E.
Adrian Lopez

INGENIEROS SENA

Ivan Homero vinueza
Javier Chamorro
Orlando Orbes

Personal capacitado en la búsqueda, detección y desactivacion de minas anti personales.

INVESTIGACIÓN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS HARDWARE DEL SISTEMA ROBOTICO.

Del 20 de febrero al  1 marzo se realizaron investigaciones sobre posibles diseños estructurales y funcionales para definir claramente la mecánica y posteriormente la parte electronica para el control y comunicación con el usuario que controle el sistema robotico; después de esto se dispone de dos posibles alternativas de        
diseño para desarrollo de un robot todo terreno de las que se dispone vídeos y datos que seguramente nos guiaran para diseñar y desarrollar el prototipo.