lunes, 6 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
eje para viga
cálculos para piñón para motor paso a paso
Los cálculos del piñón que se presenta actualmente es el usado en la rotación de las llantas trasera y delantera del robot detector de minas siendo esta una alternativa de transmisión gracias a sus múltiples ventajas además se desarrolla con el objetivo de conservar y proteger el motor.
Por otra parte la transmisión se realiza 1:1 por los que los cálculos del primer piñón se realiza para la transmisión
Numero de dientes: 14
Diámetro externo: 7.7 mm
DE: diámetro exterior
M: modulo
N: numero de dientes del piñón
Pc: paso circular
Ex: espesor del diente
DI: diámetro interno
H: altura
Teniendo como datos el diámetro externo y el numero de dientes se parte de la siguiente ecuación para encontrar el modulo de diseño de nuestro piñón
DE= m*(n+2)
Despejando m tenemos:
DE\n+2=m
Reemplazando
7.7\14+2
7.7\16=0.4825
Q*0.4825=m
Lo que nos da como resultado el modulo de trabajo del piñón que es igual a 0.4825
Como siguiente paso encontraremos el diámetro primitivo partiendo de la siguiente ecuación:
DP= n*m reemplazando:
DP=14*0.4825
DP=6.7375
Encontrando así el diámetro primitivo.
Como siguiente encontraremos la altura para después encontrar el diámetro interno
H= 2.167*m
H= 2.167*0.4825
H=1.0455775
Como siguiente paso encontraremos el diámetro interno partiendo fe la ecuación:
DI: DE-2*h reemplazando tenemos
DI=7.7-2*(1.0455775)
DI=7.7-2.091155
DI=5.608845
Teniendo así un diámetro interno de 5.608845mm
Ahora encontraremos el paso circular definido por la siguiente formula:
PC=π*m Reemplazando valores
PC= 3,1415926535897932384626433832795* 0.4825
PC=1,51
Para verificar nuestro resultado requerimos a la siguiente ecuación
PC= π*DP\N Reemplazando valores
PC= 3,1415926535897932384626433832795*6.7375\14
PC=21,166480503561231944142059794846\14
PC=1,51
Para nuestros cálculos hemos decidido tomar dos cifras significativas
Ahora encontraremos el espesor del diente partiendo de la ecuación:
EX=0.5*PC Reemplazando tenemos
EX=0.5*1.51
EX=0.755
Encontraremos el filet del piñón partiendo de la ecuación y del resultado obtenido
FILET=EX\6 Reemplazando valoremos tendremos
FILET=0.755\6
FILET=0.12
Para la construcción del piñón se tiene en cuenta el ángulo de presión a 20°
Con los cálculos obtenido se pasa a diseñar en nuestro caso emplearemos autodesk inventor para graficar el piñón
Por otra parte la transmisión se realiza 1:1 por los que los cálculos del primer piñón se realiza para la transmisión
Numero de dientes: 14
Diámetro externo: 7.7 mm
DE: diámetro exterior
M: modulo
N: numero de dientes del piñón
Pc: paso circular
Ex: espesor del diente
DI: diámetro interno
H: altura
Teniendo como datos el diámetro externo y el numero de dientes se parte de la siguiente ecuación para encontrar el modulo de diseño de nuestro piñón
DE= m*(n+2)
Despejando m tenemos:
DE\n+2=m
Reemplazando
7.7\14+2
7.7\16=0.4825
Q*0.4825=m
Lo que nos da como resultado el modulo de trabajo del piñón que es igual a 0.4825
Como siguiente paso encontraremos el diámetro primitivo partiendo de la siguiente ecuación:
DP= n*m reemplazando:
DP=14*0.4825
DP=6.7375
Encontrando así el diámetro primitivo.
Como siguiente encontraremos la altura para después encontrar el diámetro interno
H= 2.167*m
H= 2.167*0.4825
H=1.0455775
Como siguiente paso encontraremos el diámetro interno partiendo fe la ecuación:
DI: DE-2*h reemplazando tenemos
DI=7.7-2*(1.0455775)
DI=7.7-2.091155
DI=5.608845
Teniendo así un diámetro interno de 5.608845mm
Ahora encontraremos el paso circular definido por la siguiente formula:
PC=π*m Reemplazando valores
PC= 3,1415926535897932384626433832795* 0.4825
PC=1,51
Para verificar nuestro resultado requerimos a la siguiente ecuación
PC= π*DP\N Reemplazando valores
PC= 3,1415926535897932384626433832795*6.7375\14
PC=21,166480503561231944142059794846\14
PC=1,51
Para nuestros cálculos hemos decidido tomar dos cifras significativas
Ahora encontraremos el espesor del diente partiendo de la ecuación:
EX=0.5*PC Reemplazando tenemos
EX=0.5*1.51
EX=0.755
Encontraremos el filet del piñón partiendo de la ecuación y del resultado obtenido
FILET=EX\6 Reemplazando valoremos tendremos
FILET=0.755\6
FILET=0.12
Para la construcción del piñón se tiene en cuenta el ángulo de presión a 20°
Con los cálculos obtenido se pasa a diseñar en nuestro caso emplearemos autodesk inventor para graficar el piñón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)